Compras internacionales en el IFLS + EICI aumentaron 38%
Las 40 compañías de 13 países invitadas por ProColombia y la Alcaldía de Bogotá realizaron negocios por US$1 millón en la versión 41 del International Footwear and Leather Show y 23 de la Exhibición Internacional de Cuero e Insumos. Ecuador y Centroamérica fueron las comitivas que más aportaron compradores.
Las carteras, billeteras, cinturones, calzado para niños, hombres y mujeres de los más de 500 expositores de Colombia cautivaron a las 40 empresas de 13 países invitadas por ProColombia y la Alcaldía de Bogotá, en el marco de la versión 41 del International Footwear and Leather Show y 23 de la Exhibición Internacional de Cuero E insumos, organizados por Acicam.
En los tres días de feria los empresarios internacionales registraron compras por US$1 millón, 38% más que los resultados de febrero de 2019. El estimado de negocios que se podrían cerrar en el próximo año ascienden a US$3 millones.
“Celebramos estos importantes resultados que siguen consolidando la oferta colombiana de cuero y calzado. Por su potencial, desde ProColombia le apostamos constantemente a la internacionalización del sector, el cual cuenta con una amplia trayectoria en el exterior y es reconocido por su mano de obra y calidad”, indicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
La funcionaria complementó que un estudio de ProColombia reveló que el sector tiene oportunidades de exportación en más de 20 mercados, principalmente en las islas del Caribe, Chile, Costa Rica, Triángulo Norte, Ecuador y Estados Unidos.
Beatriz Cereceda, compradora chilena y dueña de la marca Bea Cereceda, contó que pudo cerrar un negocio durante la feria con una empresa familiar colombiana, y complementó que “el proveedor colombiano es muy responsable, muy serio y tiene una tremenda variedad, tanto de insumos como de productos terminados. He tenido una excelente relación con los proveedores, se nota que le ponen corazón a lo que hacen, que no es solamente un producto si no que buscan realmente cultivar una relación con uno, se nota y se valora ese respeto por la contra parte, que a mí siempre me ha tocado”.
Por su parte, Franklin Burbano, propietario de la empresa Atlantic Sport, radicada en Guayaquil, Ecuador, manifestó que estuvo en la feria con miras a aumentar su proveeduría con Colombia, porque “la industria siempre está a la vanguardia de la moda, tanto con insumos o productos terminados. Uno de los factores importantes aparte de los mencionados anteriormente, que es la moda, el diseño y en sí la elaboración dentro de lo financiero es el tema cambiario, eso nos ha abierto una posibilidad buena de poder retomar negocios”.
Algunas de las empresas más importantes que expusieron en IFLS + EICI fueron Stanton-Brahma, Calzado San Polos, Evacol, Calzaflor, Grupo Empresarial B&V, Manisol, Alea Herrajes, Grupo Nova, Modaplass, Textiles 1×1, Coast Cadena Andina, Canguro Internacional, entre otras.
En 2019, el sector calzado exportó un total de US$33,3 millones y el sector manufacturas de cuero US$63,5 millones, de acuerdo con cifras del Dane y análisis de ProColombia.